DETECCIÓN DE FALLOS
OPTIMIZA TU INVERSIÓN MENOS COSTES, MÁS EFICIENCIA Y MAYOR CONTINUIDAD

Resumen del Proyecto
Nuestro cliente nos contactó para que le ayudáramos a detectar donde se estaban produciendo errores en su planta solar, para que cuando su equipo se desplazará a la planta de producción, estos supieran donde actuar pudiendo así reducir sus costes de mantenimiento.
Objetivo del Proyecto
El objetivo de SAMA fue detectar el lugar donde se estaba produciendo el error en la cadena de producción de energía.
Metodología Utilizada
Nuestra metodología de Discovery, y técnicas avanzadas de análisis nos permitió transformar datos crudos en información valiosa sobre lo que estaba ocurriendo in situ.
Realizamos un análisis de los datos para poder discriminar entre valores normales y anormales en los niveles de producción energética, visualizando la relación entre los diferentes factores de influencia, analizando las variables de interés, tales como; irradiación o temperatura atmosférica.
Proceso y Análisis
Recopilación y Preparación de Datos: Comenzamos con una recopilación de datos, preparando y estructurando esta información para el análisis.
Limpieza de Datos: Optimizamos la calidad de los datos transformándolos para que sean completamente relevantes y útiles a la hora de encontrar los fallos en la generación de energía.
Análisis e Insights: Localizamos el conjunto de fallos que estaban produciendo que la transformación de corriente continua en alterna fuera inferior a la esperada.
Resultado Obtenido
Se lograron identificar periodos y paneles solares específicos que no estaban generando la cantidad esperada de energía, lo cual podría indicar fallos en el equipo o problemas de mantenimiento. A través de las visualizaciones y análisis se obtuvo una visión más clara de cómo estaba funcionando las plantas solares además de cómo, cuándo y por qué variaban las condiciones de generación de energía.
El análisis de los datos permitió a la empresa detectar problemas específicos en la generación de energía solar y tomar medidas para corregirlos, mejorando así la eficiencia y fiabilidad de sus plantas solares.
Sé nuestro próximo caso de éxito

Usos del ML en mantenimiento preventivo:

Anticipe los fallos a la vez que amplía la vida útil de sus activos mediante una estrategia de ML.

Reduzca el coste y la frecuencia de los fallos en los activos. Aumente su disponibilidad y optimice su mantenimiento.
Beneficios que obtuvo nuestro cliente:
Reducción de costes un 24%
Los costes de mantenimiento se redujeron en un 10 a un 30% durante el año.
Alargamiento de la vida útil.
Se estimó que la vida útil de los equipos aumentará en un 20% a 40%.